Servicios para Aseguradoras y Mutuas

En la batalla contra el fraude, la colaboración de los Detectives Privados. Tanto para las Compañías Aseguradoras como para las Mutuas, es necesarias una coordinación y acoplamiento entre departamentos y  directivos, para concienciar sobre el fraude y  poner unas determinadas normas de ejecución dirigidas al  personal. 

 

Estas normas muchas veces pueden ser insuficientes, y la cooperación puede resultar un verdadero desafío. Es ahí donde entra en juego la figura del Detective Privado, un actor externo que puede aportar nuevos enfoques a esta lucha contra el fraude.

 

Por su parte, nuestro Ordenamiento Jurídico, en la Ley 5/2014 de 4 abril de Seguridad Privada, recoge la labor del detective privado, que desempeñará una fundamental tarea de lucha contra el fraude de la mano de las Compañías Aseguradoras y Mutuas, aplicándose tanto a Empresas de Seguridad Privada como al personal de Seguridad y a los contratos celebrados en este ámbito.

 

 

Hoy en día existen fraudes de todo tipo que implican pagos de sumas muy grandes, tanto en el ámbito particular como empresarial. La necesidad de una investigación fiable y objetiva es lo que lleva a muchas compañías a contratar nuestros detectives.

 

El tener que contratar Detectives Privados se ha vuelto una necesidad para minimizar posibles estafas y verificar la autenticidad de las reclamaciones.

Un tipo de fraude que se ha incrementado especialmente es el relativo al automóvil. El factor común en todas esas situaciones es una mala fe con la que actúa el asegurado, que pretende sacar un rédito o beneficio de la situación.

 

Los más comunes son los fraudes relacionados con los seguros de coche. Suelen producirse una exageración o mentira expresa y directa sobre los efectos o daños causados en el siniestro. En estos casos, el Detective analizará y evaluará la verdadera realidad ocular para verificar si los daños o lesiones producidas presumidas son reales o no.

 

Como consecuencia de dicho fraude, si es demostrado, el asegurado se enfrenta a la pérdida de la Póliza de seguro, pérdida de la indemnización y consecuencias penales, si así lo estima conveniente la Aseguradora. El tipo delictivo sería estafa y puede dar lugar a una condena en multa e incluso privación de libertad.

 

Una vez el Detective recaba toda la información, esta se plasma en un informe, en el que se aportarán pruebas sobre los daños y lesiones reales que ha sufrido el asegurado en un siniestro.
La actividad efectiva del detective quedara plasmada en sentencias favorables para la aseguradoras.

 

Gracias al trabajo de los Detectives, las compañías aseguradoras reúnen las pruebas y la información necesaria para no realizar pagos indebidos por las codiciosas intenciones de algunos clientes. Contratar detectives para aseguradoras es hoy una práctica habitual para evitar estafas y proteger los intereses financieros de la compañía.

 

 

 

En el caso de un trabajador que se encuentra en baja laboral y se tienen altas sospechas e indicios de que realiza alguna otra actividad laboral paralela, se propondrá un vigilancia y seguimiento a dicha persona, utilizándose medios tecnológicos como cámaras de grabación ocultas o fotográficas que, en el momento preciso corroborarán la auténtica realidad.

 

Sin embargo, hay ciertos limites que hay que respetar a la hora de la investigacion, como el derecho al honor, la intimidad personal y familiar, el derecho a la propia imagen o el secreto de las comunicaciones. La vida familiar y los domicilios privados, recordemos que son inviolables.

 

Por ejemplo, no puede dejarse una cámara grabando constantemente sin caer en la vulneración del derecho de las personas que pasan a su lado. El principal reto del Detective, en estas situaciones, es no ser detectado.

Estos son algunos de nuestros servicios para Aseguradoras y Mutuas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?